MacBook Pro M5 vs M4: ¿realmente vale la pena actualizar?
Índice de contenidos
-
Introducción
-
Principales mejoras del M5
-
Comparativa técnica M5 vs M4
-
¿Hay diferencias notables en el uso diario?
-
¿Qué modelo te conviene según tu perfil?
-
Alternativas reacondicionadas más rentables
-
Conclusión
1. Introducción
Apple ha lanzado su nuevo MacBook Pro con chip M5, y como es habitual, muchos usuarios se preguntan si realmente hay una mejora sustancial respecto al modelo anterior con chip M4.
En este artículo analizamos sus diferencias clave, su impacto en el uso diario y si merece la pena actualizar. Además, veremos opciones reacondicionadas que ofrecen excelente rendimiento a menor precio.
2. Principales mejoras del M5
El chip M5 introduce innovaciones enfocadas en inteligencia artificial y potencia gráfica, con mejoras visibles para profesionales creativos y desarrolladores.
Mejoras destacadas del M5 frente al M4:
-
CPU hasta 25% más rápida
-
Nueva GPU con mejor rendimiento gráfico y eficiencia energética
-
Neural Engine más potente (procesamiento de IA mejorado)
-
Autonomía ampliada hasta 20 horas
-
Pantalla Liquid Retina XDR más brillante
3. Comparativa técnica M5 vs M4
| Característica | MacBook Pro M5 | MacBook Pro M4 |
|---|---|---|
| Chip | Apple M5 | Apple M4 |
| Núcleos CPU/GPU | 10–12 / hasta 18 núcleos | 10 / hasta 16 núcleos |
| Motor neuronal | 40 TOPS IA | 30 TOPS IA |
| RAM soportada | Hasta 48 GB | Hasta 36 GB |
| Autonomía | Hasta 20 h | Hasta 18 h |
| Pantalla | Liquid Retina XDR (más brillo) | Liquid Retina XDR |
| Puertos | HDMI, SD, MagSafe, USB-C | HDMI, SD, MagSafe, USB-C |
4. ¿Hay diferencias notables en el uso diario?
En tareas generales como navegación, ofimática o consumo multimedia, no notarás grandes cambios entre el M4 y el M5.
Las mejoras del M5 se aprecian en escenarios como:
-
Edición de video en 8K o uso de Final Cut con efectos complejos
-
Aplicaciones con funciones de IA generativa
-
Trabajo con modelos 3D, desarrollo de apps, programación intensiva
Para usuarios comunes o profesionales estándar, el M4 sigue siendo una máquina increíblemente potente.
5. ¿Qué modelo te conviene según tu perfil?
Elige el M5 si:
-
Trabajas con IA, edición profesional o renderizado
-
Necesitas máxima autonomía y el último avance en pantalla
-
Buscas longevidad y rendimiento a futuro
Quédate con el M4 si:
-
Ya tienes uno y no necesitas más potencia
-
Te interesa potencia alta pero sin pagar el sobreprecio del último modelo
-
Quieres rendimiento profesional sin saltar al M5
6. Alternativas reacondicionadas más rentables
¿Y si no necesitas lo último, pero sí calidad, potencia y ahorro? Entonces un modelo reacondicionado es tu mejor aliado.
En Moyacell puedes encontrar:
-
MacBook Pro reacondicionado: modelos con chip M1, M2 e incluso M3, ideales para profesionales y creadores.
-
MacBook Air reacondicionado: potencia y ligereza a precio ajustado.
Todos con garantía de 1 año, envío rápido y posibilidad de financiación.
Conclusión
El MacBook Pro M5 representa un salto importante, pero sobre todo en entornos donde se trabaja con inteligencia artificial, edición avanzada y multitarea pesada. Para el resto de usuarios, el M4 (e incluso el M3) sigue siendo una opción potente y más económica.
Antes de actualizar, pregúntate: ¿necesito realmente esa potencia extra?
Si la respuesta es no, explorar modelos reacondicionados puede ser una opción inteligente y rentable.
















