Ir al contenido

¡Últimas horas de Descuentos Especiales!

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Apple y los Macs: Por qué está ganando cuota de mercado

Apple

Apple y los Macs: Por qué está ganando cuota de mercado

 Índice

  1. Introducción

  2. Las cifras clave del crecimiento de Mac en 2025

  3. ¿Por qué está aumentando la demanda de Mac?

  4. ¿Qué supone este crecimiento para ti como comprador?

  5. Implicaciones para el mercado de reacondicionados y precio

  6. Conclusión

1. Introducción

En un mercado del ordenador personal que durante años ha estado dominado por marcas tradicionales, los equipos de Apple los «Mac» están experimentando un ritmo de crecimiento destacado en 2025. Esta tendencia no solo es curiosa desde un punto de vista empresarial, sino que tiene implicaciones directas para quienes están pensando en adquirir un Mac ahora nuevo o reacondicionado.

2. Las cifras clave del crecimiento de Mac en 2025

  • Según datos de la consultora IDC, Apple envió 5,5 millones de Macs en el primer trimestre de 2025, frente a 4,8 millones en el mismo periodo de 2024, lo que aumentó su cuota global al 8,7 %

  • Otras fuentes indican un crecimiento de envíos de hasta el 28,7 % en EE.UU. en dicho periodo, con una subida de cuota del mercado de PCs al entorno del 14 – 16 % para Apple. 

  • Este crecimiento se da además cuando el mercado global de ordenadores crece a un ritmo menor, lo que resalta que Apple no solo crece, sino que gana participación relativa frente a la competencia. 

Estas cifras muestran que no es solo un “brote pasajero” sino una tendencia que puede reforzarse.

3. ¿Por qué está aumentando la demanda de Mac?

Varios factores confluyen para explicar este auge:

a) Apple Silicon y rendimiento

La transición de Apple a sus propios chips (serie M) ha mejorado notablemente el rendimiento, la eficiencia energética y la autonomía de los Mac. Esto los hace más atractivos tanto para usuarios de portátiles como de sobremesa.

b) Ecosistema y fidelidad

El hecho de que muchos usuarios ya tengan iPhone, iPad o Apple Watch hace que pararse a considerar un Mac sea más sencillo. La interoperabilidad es un valor añadido importante.

c) Segmento premium y profesional

Los Mac tienden a situarse en la gama media-alta, lo que encaja con segmentos que buscan calidad, longevidad y menor depreciación. Eso atrae tanto a empresas como a usuarios particulares exigentes.

d) Transición tecnológica del mercado

El fin del soporte de sistemas más antiguos (por ejemplo en Windows) y el auge de hardware “preparado para IA” están empujando a usuarios a replantear su elección de equipo. Por ejemplo, muchos equipos antiguos dejan de recibir actualizaciones, lo que genera migraciones hacia opciones más recientes.

4. ¿Qué supone este crecimiento para ti como comprador?

El hecho de que los Macs estén ganando mercado tiene varias ventajas si estás pensando en comprar:

  • Valor de reventa más alto: Cuando un equipo pertenece a una marca que crece, su valor usado tiende a depreciar menos.

  • Mayor soporte y compatibilidad futura: Una base de usuarios más amplia y modelo hardware moderno facilitan que los desarrolladores sigan invirtiendo en software para Mac.

  • Confianza en la plataforma: Al haber más usuarios, más contenidos, más accesorios y mejores servicios, lo que reduce el riesgo de “ser pionero” en algo que luego se queda sin apoyo.

  • Oportunidad en reacondicionados: Cuando una marca empuja hardware nuevo, los modelos anteriores pierden precio y se vuelven buenas opciones para quien busca rendimiento a menor coste.

5. Implicaciones para el mercado de reacondicionados y precio

El aumento de la demanda de Mac tiene efecto directo en el mercado de reacondicionados:

  • Al haber más producción y aceptación de modelos anteriores, la oferta de modelos reacondicionados fiables crece.

  • Los usuarios que buscan ahorrar pueden optar por generaciones anteriores por ejemplo, Macs con chips M1 o M2 y aún así disfrutar de excelente rendimiento.

  • En tiendas especializadas se puede aprovechar este “desfase de precio” para conseguir Mac de calidad a precio más bajo.

Si estás buscando un Mac reacondicionado, asegúrate de revisar garantía, estado del equipo y que el hardware sea suficientemente reciente para seguir recibiendo actualizaciones.

Conclusión

El crecimiento de los Macs en cuota de mercado no es un detalle menor: indica que Apple está ganando terreno en puntos clave que importan al usuario calidad, longevidad, ecosistema y que aquellos que invierten en un Mac hoy probablemente están eligiendo una plataforma cada vez más consolidada.

Si estás pensando en comprar un Mac, sea nuevo o reacondicionado, hacerlo ahora puede beneficiarte más de lo que piensas: mayor soporte futuro, buena reventa, y tranquilidad de elegir una opción con trayectoria de crecimiento.