Ir al contenido

Descuentos extra por tiempo limitado

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Qué software de seguridad es recomendable para un Mac en 2025?

software de seguridad
macOS

¿Qué software de seguridad es recomendable para un Mac en 2025?

Los Mac ya traen defensas integradas (Gatekeeper, XProtect, Firewall), pero en 2025 conviene complementarlas según tu uso. Para la mayoría de usuarios domésticos, soluciones como Bitdefender, Intego o Norton ofrecen la mejor mezcla de detección y usabilidad; para usuarios que buscan algo ligero, Malwarebytes sigue siendo útil. Añade VPN (ej. NordVPN/ExpressVPN), copia de seguridad con Time Machine e iCloud Keychain o 1Password para contraseñas. Las pruebas independientes (AV-TEST / AV-Comparatives) confirman estas opciones.

Software de seguridad para Mac en 2025 es una pregunta cada vez más común. En Portátiles Outlet vemos a muchos usuarios que creen que “el Mac no necesita antivirus” —y aunque Apple incluye protecciones sólidas, las amenazas han evolucionado: más malware específico para macOS, campañas de phishing más refinadas y riesgos derivados del teletrabajo y la navegación en redes públicas. Por eso, hoy no basta confiar únicamente en las defensas por defecto: conviene entender qué aporta macOS de serie y qué ganamos con soluciones de terceros.

En este artículo verás qué hace la protección integrada de Apple, qué productos de seguridad para Mac destacan en las pruebas independientes de 2025, qué herramientas complementarias debes añadir (VPN, gestor de contraseñas, backups) y cómo elegir la opción adecuada según tu perfil. Si quieres proteger tu Mac sin complicarte, aquí tienes una guía práctica y actualizada.

Índice

  1. ¿Necesita antivirus un Mac en 2025?

  2. ¿Qué protección ofrece Apple por defecto?

  3. Qué soluciones antivirus destacan en 2025 (y para quién)

  4. Otras herramientas esenciales: VPN, contraseñas y backups

  5. Cómo elegir e instalar seguridad sin perder rendimiento

  6. Buenas prácticas adicionales (configuración + hábitos)

  7. FAQs

  8. Conclusión y pasos recomendados

1) ¿Necesita antivirus un Mac en 2025?

Respuesta: Sí — depende del perfil de uso.

  • Si usas el Mac solo para tareas básicas (correo, navegación con cuidado, App Store), las protecciones integradas de Apple pueden ser suficientes para un usuario prudente. Pero el panorama cambió: los ataques dirigidos, el malware especializado y el phishing han aumentado, y los informes de telemetría y seguridad corporativa muestran un crecimiento de amenazas dirigidas a macOS. Para quienes descargan software fuera del App Store, administran datos sensibles o usan redes públicas, una solución de seguridad adicional es recomendable. 

2) ¿Qué protección ofrece Apple por defecto?

Respuesta: Capas muy útiles, pero no cubren todos los vectores.
Apple integra varias defensas que actúan en conjunto: Gatekeeper (verifica desarrolladores y apps notarizadas), XProtect (firmas y remediación de malware), sandboxing, protecciones de Safari y opciones como el Firewall y Lockdown Mode. Estas herramientas forman una buena primera línea de defensa, pero no sustituyen funciones avanzadas de detección en tiempo real, protección contra PUPs (programas no deseados), análisis profundo de archivos o capacidades EDR para entornos empresariales. Activa siempre Firewall, actualiza macOS y usa Gatekeeper; son pasos básicos que Apple documenta y mantiene. 

3) ¿Qué soluciones antivirus destacan en 2025 (y para quién)?

Aquí tienes las recomendaciones prácticas basadas en pruebas independientes (AV-TEST / AV-Comparatives) y reviews especializadas:

Bitdefender — “Mejor equilibrio detección/impacto”

  • Por qué: Consistentemente alto en tests de protección y bajo impacto en rendimiento. Recomendado si quieres protección completa sin penalizar la fluidez del equipo. 

  • Ideal para: Usuarios que quieren la máxima protección “instalar y olvidar” con extras como VPN y protección web.

Intego — “Diseñado para macOS”

  • Por qué: Interfaz y funciones pensadas para macOS (NetBarrier, VirusBarrier). Reviewers expertos lo colocan entre los mejores por integración y usabilidad. 

  • Ideal para: Usuarios que prefieren una solución nativa, con firewall integrado y buenas herramientas de limpieza.

Norton (Norton 360) — “Suite completa”

  • Por qué: Alta puntuación en detección, incluye VPN, backup en la nube y herramientas de identidad. AV-TEST y AV-Comparatives lo certifican entre los productos robustos. 

  • Ideal para: Familias o usuarios que buscan protección integral y extras (VPN, control parental).

Kaspersky / ESET / Avira / Avast / AVG — “Opciones con buena puntuación”

  • Por qué: Varias marcas obtuvieron resultados excelentes en las pruebas de junio 2025 (detección y usabilidad). Muchas ofrecen versiones gratuitas (Avast/AVG/Avira) o packs con VPNs y funcionalidades extras.

  • Ideal para: Quienes buscan opciones de bajo coste o versiones gratuitas con buena protección básica.

Malwarebytes — “Ligero y eficaz para limpieza”

  • Por qué: Herramienta ligera, buena para eliminar PUPs, adware y realizar escaneos bajo demanda. No suele ofrecer tantas funciones extra como las suites comerciales, pero es eficaz como segunda capa. 

  • Ideal para: Usuarios con Mac algo lento que necesitan limpieza puntual sin instalar una suite pesada.

Nota importante sobre pruebas independientes: En junio 2025, AV-TEST y AV-Comparatives certificaron varias soluciones para macOS Sequoia; consulta sus informes para ver resultados y comparativas detalladas antes de comprar. Estas pruebas son la mejor guía objetiva para elegir hoy. 

4) Otras herramientas esenciales: VPN, gestores de contraseñas y backups

VPN (por qué y cuáles)

  • Por qué: Protege tu privacidad en redes públicas, cifra tráfico y evita ISP/terceros fisgoneando. En 2025, opciones auditadas y rápidas como NordVPN o ExpressVPN siguen siendo las más recomendadas por revistas y tests por su rendimiento y políticas de no registros. Si trabajas en remoto, usa VPN siempre en Wi-Fi públicas. 

Gestor de contraseñas / Passkeys

  • iCloud Keychain es muy práctico en el ecosistema Apple y usa cifrado de extremo a extremo para contraseñas y passkeys; Apple documenta su arquitectura y ventajas para sincronizar entre tus dispositivos. Para equipos multiplataforma, alternativas como 1Password siguen siendo líderes (si usas Windows/Android además de macOS). 

Backups (no negociable)

  • Time Machine es la solución integrada y fiable para copias automáticas en macOS; tener backups regulares (y uno offline) evita situaciones de ransomware o pérdida de datos. Apple mantiene documentación clara para configurar Time Machine correctamente. 

5) ¿Cómo elegir e instalar seguridad sin perder rendimiento?

  • Revisa tests independientes (AV-TEST, AV-Comparatives) antes de decidir; busca puntuaciones altas en protección y baja penalización de rendimiento. 

  • Prueba trial: Muchos productos ofrecen 30 días gratis: instálalo, prueba el impacto y comprueba detecciones reales.

  • No mezcles varios antivirus en tiempo real: tener dos motores en tiempo real puede provocar conflictos y ralentizaciones; usa un antivirus principal y, si quieres, un escáner on-demand (ej. Malwarebytes) como complemento.

  • Prioriza usabilidad y actualizaciones: el mejor antivirus es el que actualiza firmas/heurísticas frecuentemente y no te satura de notificaciones.

6) Buenas prácticas adicionales (configuración + hábitos)

  • Mantén macOS actualizado (parches cierran vulnerabilidades).

  • Activa Firewall y verifica Gatekeeper (configuración en Preferencias del sistema → Red / Firewall).

  • Usa autenticación de dos factores (2FA) para Apple ID y servicios críticos; considera llaves de seguridad físicas para cuentas importantes. 

  • Evita descargar software desde fuentes no verificadas; verifica la firma/notarización. Gatekeeper ayuda con esto. 

  • Haz backups regulares con Time Machine y guarda una copia externa offline. 

FAQs (formato breve, estilo schema)

¿Los Mac necesitan antivirus?


Sí si realizas actividades de riesgo (descargas fuera del App Store, redes públicas, datos sensibles). Para usuarios muy prudentes, las protecciones de Apple pueden bastar, pero la mayoría se beneficia de una solución adicional. 

¿Cuál es el antivirus más recomendable para Mac en 2025?


No hay una única respuesta: según pruebas independientes, Bitdefender, Intego y Norton están entre los mejor valorados por detección y usabilidad; elige según tu presupuesto y necesidades. 

¿Puedo usar sólo un escáner bajo demanda (p. ej. Malwarebytes)?


Es útil como complemento, pero no sustituye a una suite con protección en tiempo real si trabajas con datos sensibles o descargas con frecuencia. 

¿Es suficiente iCloud Keychain como gestor de contraseñas?


Para usuarios Apple-only, sí: iCloud Keychain es seguro y encriptado. Si usas múltiples plataformas, considera gestores multiplataforma (como 1Password). 

¿Qué hago si mi Mac detecta malware?


Aísla el equipo (desconecta red), ejecuta un escaneo completo con una suite confiable, restaura desde backup si es necesario y cambia contraseñas desde otro dispositivo seguro. Haz un análisis forense o consulta soporte profesional si los datos son sensibles.

Conclusión 

  1. Apple ofrece una buena base (Gatekeeper, XProtect, Firewall) pero en 2025 conviene complementar la protección según tu uso. 

  2. Elige soluciones probadas: Bitdefender, Intego, Norton y otras han obtenido altas puntuaciones en AV-TEST y AV-Comparatives en 2025; usa estos informes para decidir. 

  3. Capa de seguridad completa: antivirus + VPN + gestor de contraseñas + backups + buenos hábitos es la fórmula que realmente protege tu Mac hoy.